¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar la caldera?
Seguro que muchas veces te has preguntado cada cuanto debes cambiar la caldera. La verdad es que no hay una respuesta concreta. Cambiar la caldera, depende del uso, del mantenimiento, y también de las condiciones del agua y el lugar donde esté instalada.
Por qué cambiar la caldera
Si tenemos en cuenta lo que dicen los fabricantes, la duración de una caldera es de 10 años. Aunque, en ocasiones pueden llegar a durar hasta 15 años en perfecto estado. En cambio, hay calderas que ya a los 5 años dejan de funcionar correctamente. Esto va a depender tanto del tipo de caldera, como del mantenimiento y cuidados que llevemos a cabo. Pero veamos, los distintos tipos de caldera y cada cuánto es necesario cambiarla según normas generales.
Si tu caldera funciona con llama piloto, es decir, las que tienen encendida una llama de forma continua, lo primero que has de saber es que ya no se comercializan. Debido a que son modelos en desuso, lo mejor es cambiar la caldera por un modelo más seguro y actual. Está en juego no sólo tu economía, sino sobre todo la seguridad de tu hogar.
En caso de que tengas instalada una caldera atmosférica, estamos en un caso parecido al anterior. Los especialistas recomiendan el cambio a una caldera más eficiente y segura. De hecho, está prohibido instalar estas calderas desde hace varios años. Es bastante común que este tipo de calderas se apaguen por problemas de tiro. Hacer reparaciones sobre estas calderas suele poner en juego la seguridad de la vivienda y de todo el edificio.
Una vez contemplados los dos ejemplos anteriores, donde es necesario cambiar la caldera por su ineficacia e inseguridad, veamos el tiempo de supervivencia de las calderas a nivel general.
Cada cuánto cambiar la caldera
Si la caldera que tienes instalada tiene más de 20 años, es necesario cambiarla aun cuando parezca que funciona de forma correcta. Por un lado, las reparaciones de este tipo de calderas no son rentables, no se encuentran las piezas fácilmente. Por otro lado, los arreglos son sólo parches momentáneos que no durarán en el tiempo.
Si tienes una caldera de más de 15 años, has de saber que su rendimiento energético y su funcionamiento no es el óptimo. Aunque funcione correctamente, en la actualidad hay calderas mucho más eficientes y ecológicas. En caso de avería, cuyo arreglo supere los doscientos euros, será más que conveniente cambiar la caldera.
Si la caldera tiene más de 10 años, se podría decir que aún está dentro del rango de su vida útil. El punto a valorar aquí, es el consumo, el rendimiento y el número de averías que haya presentado. Si la caldera ha funcionado perfectamente todo el tiempo y aún sigue sin dar problemas, no será necesario cambiarla. Por el contrario, si empieza a presentar fallos, lo mejor sería cambiarla por una caldera más moderna y eficiente.
Por último, si tu caldera tiene menos de 10 años y funciona correctamente, no es necesario cambiarla salvo por una más eficiente. En estos casos, si hacemos un balance de ahorro energético, lo más probable es que ganen los argumentos a favor del cambio.
Como habrás podido comprobar, cambiar la caldera depende de muchos factores. Básicamente, del funcionamiento y eficacia de la misma, ésta última a la larga conlleva un gran ahorro.
¿Estás pensando en cambiar tu vieja caldera? Seralgas te asesora sin compromiso y te ofrece las mejores calderas de condensación al mejor precio.